Un sismo de mediana intensidad sacudió este lunes la región metropolitana de Santiago de Chile, sin que se hayan reportado víctimas ni daños de gran consideración.
Según el centro sismológico de la Universidad de Chile, el temblor marcó una magnitud de 4.5 en la escala abierta de Ritcher y se produjo a las 9:17 horas local (14:17 GMT) con epicentro 19.34 kilómetros al suroeste de Santiago, en la región metropolitana, y a “89.8 kilómetros de profundidad”, cerca de la falla de San Ramón.
En las últimas 24 horas se han registrado 15 movimientos de tierra, todos ellos de muy pequeña intensidad.
La semana pasada, investigadores chilenos publicaron un estudio con herramientas novedosas que advierten que existe “una alta acumulación de energía sísmica frente a la región de Antofagasta, en el norte de Chile”.
El estudio incluye “herramientas matemáticas y computacionales de última generación” y se basa en “un modelo de acoplamiento del margen de la subducción chilena que toma en cuenta la deformación y rotación de la placa continental Suramericana”, subrayan.