Trump Burger, el restaurante en Texas que celebra los 100 días del presidente de EE.UU. - Soydelejido.com

Breaking

Facebook Follow

BANNER 728X90

jueves, 24 de abril de 2025

Trump Burger, el restaurante en Texas que celebra los 100 días del presidente de EE.UU.

 

Trump Burger, un restaurante en Bellville, Texas, se ha convertido en un lugar de encuentro para seguidores del presidente Donald Trump, especialmente durante sus primeros 100 días de su nuevo mandato. Ambientado con figuras del exmandatario y objetos con su imagen, el local se llena al mediodía de clientes que saborean hamburguesas mientras comentan el rumbo del país.

El negocio funciona desde 2020 y forma parte de una pequeña franquicia con cuatro locales en este estado de mayoría republicana. En Bellville, ubicado al norte de Houston, más del 80% de sus habitantes votó por Trump en las últimas elecciones.

Los fines de semana, es común ver motos Harley-Davidson estacionadas y familias llegando en camionetas pick up. El menú incluye la Trump Burger (240 gramos de carne) o la Trump Tower, con doble porción, a un precio promedio de 15 dólares. También aparece una provocadora “Biden Burger”, descrita como una hamburguesa pequeña y vieja, ofrecida a 50,99 dólares, pero que “nunca está disponible por el engaño y la inflación”, según el menú.

Apoyo al gobierno de Trump

Muchos clientes ven con buenos ojos el regreso de Trump. Jason Sullivan, de 47 años y trabajador del sector de petróleo y gas, asegura que el nuevo gobierno ha reactivado proyectos que estaban paralizados. “Hemos visto un auge, no solo en Texas, sino en todo el país”, dice este miembro del grupo de motociclistas Remember The Fallen.

En la cocina, empleados latinos preparan los pedidos hablando en español. Afuera, Kim Vanek, jubilada de 59 años, opina que los primeros 100 días han sido “maravillosos”. A su juicio, aunque los resultados no se vean de inmediato, “todo va por buen camino”.

A pesar de las críticas sobre la falta de claridad en las políticas comerciales, como los aranceles a países aliados y la nueva guerra comercial con China, Vanek confía: “Este tipo sabe lo que hace. Es el arte de negociar”.

Mark Kulasck, otro jubilado de 73 años, cree que los efectos se verán a largo plazo. “Vamos a sentir un poco de dolor, pero valdrá la pena”, asegura.

No todos están convencidos

Pero no todos digieren igual estos primeros 100 días. August Money, republicano de 34 años que no votó por Trump, los califica como “caóticos”. Aunque valora el impulso a la manufactura nacional, critica la ejecución de los aranceles: “Podía hacerse mejor. Algunos cálculos no tenían sentido”.

También cuestiona el equipo del presidente y cómo se implementan sus decisiones. “Algunos colaboradores son bastante cuestionables”, opina.

Deportaciones y migración

En estos primeros días, el gobierno ha ejecutado deportaciones masivas de migrantes indocumentados, incluyendo a varios venezolanos enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, acusados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua. Sus familias afirman que no tienen antecedentes y fueron deportados sin debido proceso.

Mientras Vanek celebra que se esté “asegurando la frontera”, Sullivan admite que hay migrantes que trabajan y contribuyen a la industria. “Pero los que cometen crímenes deben irse”, aclara.

Money, por su parte, coincide en que la política migratoria necesitaba una reforma, pero advierte sobre los riesgos de actuar sin garantías legales. “Enviar a alguien a prisión en otro país sin debido proceso es peligroso”, sostiene.

AFP