El analista meteorólogo, Jean Suriel, dio la bienvenida al mes de abril, explicando que este período es el de las transiciones meteorológicas en República Dominicana.
En ese sentido, Suriel indicó que para los próximos días se esperan potencial de lluvias moderadas, ráfagas de viento y alto oleaje, además de que influirán los permanentes de una vaguada, los vientos húmedos del Atlántico, un sistema de alta presión y una baja presión.

Post Jean Suriel
A través de X, el analista continuó diciendo que en las próximas 24 horas el potencial de lluvias estará vigente hacia el sur, sureste, Cordillera Central y áreas del norte y noreste: los efectos de una vaguada y los vientos muy húmedos mantendrán las posibilidades de lluvias moderadas esta tarde y esta noche.
Mientras que para el miércoles se prevé que la vaguada se aleje de la región caribeña; sin embargo, la humedad Marina procedente desde el Atlántico podría incrementar las lluvias moderadas, especialmente al final de la tarde y durante el período nocturno. Algunas ráfagas de viento se sentirán en zonas de RD.

Post de Jean Suriel
En tanto que, el jueves ” un sistema de alta presión se acercará al norte del Caribe para aumentar el oleaje de manera significativa en las costas dominicanas: también empujará nubosidad desde la región marina para provocar lluvias dispersas en el sur, sureste, noreste, zona montañosa y áreas del norte”.
“El viernes en la mañana podrían desarrollarse algunos chubascos, pero después del mediodía disminuirá el potencial de lluvias en gran parte del territorio dominicano. Continuarán las ráfagas de viento y el oleaje peligroso en ambas costas”, dicta el post.

Post en X
Pronóstico para el fin de semana
Jean Suriel sostuvo que para el fin de semana no se esperan lluvias de importancia en el país por los efectos del sistema de alta presión: aún así, podrían ocurrir algunos chubascos en el sureste, noreste y Cordillera Central.
Terminó el hilo de X con la explicación de que “abril es el mes de las transiciones meteorológicas en República Dominicana: finalizará la temporada frontal en dos semanas y, para entonces, comenzará la temporada lluviosa, de descargas eléctricas y el incremento de las temperaturas”.

Post Jean Suriel