Trump advierte que impondrá más aranceles a la UE y Canadá si actúan en su contra - Soydelejido.com

Breaking

Facebook Follow

BANNER 728X90

jueves, 27 de marzo de 2025

Trump advierte que impondrá más aranceles a la UE y Canadá si actúan en su contra

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está dispuesto a imponer aranceles a gran escala a la Unión Europea (UE) y Canadá si ambos colaboran para perjudicar económicamente a su país.

“Si la UE colabora con Canadá para afectar a EE.UU., se les aplicarán aranceles mucho mayores de lo previsto. Debemos proteger al mejor amigo que ambos países han tenido”, escribió Trump en su red social Truth.

El mandatario también lanzó un mensaje contundente: “¡Se acerca el día de la liberación de Estados Unidos! Durante años, nos han estafado prácticamente todos los países del mundo, amigos y enemigos. Pero esos días se acabaron. ¡¡¡AMÉRICA PRIMERO!!!”

Arancel del 25 % a los automóviles

Las amenazas de Trump llegan pocas horas después de que anunciara la imposición de un arancel del 25 % a partir del 2 de abril para todos los automóviles exportados a EE.UU. Esta medida intensifica aún más la guerra comercial iniciada por su administración.

Sin embargo, de manera temporal, las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá quedarán exentas de estos aranceles. No obstante, los vehículos ensamblados en estos países que incluyan piezas fabricadas fuera de EE.UU. sí estarán sujetos a impuestos parciales.

Críticas a los fabricantes europeos

Al firmar la orden ejecutiva en el Despacho Oval, Trump afirmó que estos aranceles podrían generar entre 600.000 millones y 1 billón de dólares para EE.UU. en los próximos dos años. Además, criticó a las marcas europeas.

“Compramos millones de autos de BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz, pero ellos imponen barreras que hacen casi imposible que podamos vender nuestros coches en Europa”, dijo el presidente. “La UE nos trata de forma terrible en el comercio”, insistió.

Ante esto, tanto la Comisión Europea como el Gobierno de Canadá rechazaron las medidas y anunciaron que responderán con acciones contundentes.

Fabricantes advierten sobre el impacto de los aranceles

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) expresó su preocupación y advirtió que estos aranceles no solo afectarán a los fabricantes europeos, sino también a la industria automotriz estadounidense.

“Los fabricantes europeos llevan décadas invirtiendo en EE.UU., generando empleo y contribuyendo a la economía estadounidense. Estos aranceles afectarán tanto a las importaciones como a la producción local”, declaró Sigrid de Vries, directora general de ACEA.

Los fabricantes europeos exportan entre el 50 % y el 60 % de los autos ensamblados en EE.UU., lo que representa una contribución positiva para la economía del país, señalaron desde ACEA.

Llamado al diálogo

Ante la creciente tensión comercial, los fabricantes de automóviles europeos instaron a la UE y EE.UU. a buscar una solución negociada que evite consecuencias negativas para ambos mercados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de Trump y afirmó que la UE seguirá buscando “soluciones negociadas” mientras protege sus intereses económicos.

“Los aranceles son impuestos que perjudican tanto a las empresas como a los consumidores, en EE.UU. y Europa”, enfatizó Von der Leyen.

La Comisión Europea esperará hasta mediados de abril para decidir posibles represalias contra EE.UU., mientras intenta encontrar una solución diplomática.

El 2 de abril, día que Trump ha bautizado como “día de la liberación”, anunciará una nueva ronda de aranceles recíprocos dirigidos a países que imponen impuestos aduaneros a productos y servicios estadounidenses.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha intensificado su estrategia de aranceles agresivos con el objetivo de corregir lo que considera un déficit comercial injusto para EE.UU.

EFE